¿Por qué es ventajoso vivir cerca de un campo de golf?

¿Llevas tiempo queriendo empezar un nuevo hobby, pero no te decides? ¿Los deportes de pelota clásicos no son para ti y la idea de una mañana de 10 kilómetros o un entrenamiento en circuito en grupo te pone los pelos de punta? ¿Quieres pasar tiempo en la naturaleza, pero ya has caminado por los alrededores de tu casa? Entonces, vivir cerca de un campo de golf y ser miembro de un club puede ser lo que estabas esperando.

Los profesionales inmobiliarios de Mar & Golf Resorts, nos han señalado en exclusiva porqué cada vez más personas apuestan por vivir cerca un campo de golf:

El atractivo del lugar aumentará gracias al resort. Así que puedes estar seguro de que tu inversión se amortizará.

  1. Gracias a los torneos, el resort de golf recibe visitantes de todo el mundo. Gracias a ellos, el municipio prospera y puede invertir más en servicios públicos, garantizando así una vida cómoda y de calidad para sus residentes.

  2. El campo de golf es, en gran parte, una zona verde perfectamente ajardinada. Y luce mucho mejor que las nuevas construcciones, ¿verdad? Así, puedes estar seguro de que el sonido de un martillo neumático no empezará a sonar detrás de tu casa en poco tiempo.

  3. Ir al gimnasio o caminar por las mismas rutas puede ser agotador y, a menudo, desmotivador. ¿Quién no querría estar a solo unos minutos a pie de su club favorito?¡Empieza a jugar al golf tú también!

¿Por qué jugar al golf?

Caminar es el movimiento más natural para una persona. Caminar sin rumbo 10 kilómetros al día no es divertido para todos. Sin embargo, jugando al golf, ¡ni siquiera te das cuenta de los kilómetros que has caminado! El golfista promedio recorre esa distancia al jugar 18 hoyos.

El golf forja amistades para toda la vida. No hay nada mejor que reunirse regularmente en el campo y charlar sobre las últimas novedades de sus vidas fuera del juego. Después de ganar, pueden sentarse en el club de golf.

El golf te enseñará paciencia y buenos modales. Existe una regla no escrita: uno va al golf limpio y bien vestido, se mueve con calma por el campo, respetando a los demás jugadores y, después de la partida, pase lo que pase, los oponentes siempre dan la mano y agradecen la partida.

El golf no tiene límite de edad. Cualquiera puede jugar, sin importar la edad ni el nivel de habilidad que desee.

Tus hijos también pueden jugar: el club cuenta con una academia de golf y, en verano, incluso ofrece campamentos infantiles. Otra ventaja es la hermosa vista a la naturaleza circundante y la posibilidad de utilizar los espacios privados de este lujoso y moderno resort.

Jugar al golf es beneficioso también para la salud de las personas mayores

Mantenerse en buenas condiciones físicas y mentales es importante para todas las edades. Un nuevo estudio indica que jugar al golf es incluso más beneficioso para la salud de los adultos mayores que caminar normalmente, o marcha nórdica, un tipo de marcha en la que las personas utilizan bastones especiales y utilizan la parte superior del cuerpo en el movimiento.

Los beneficios del ejercicio aeróbico y el movimiento para la salud en la prevención de enfermedades cardiovasculares están bien documentados y son parte del esfuerzo por evitar una serie de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, entre ellas la presión arterial alta, la diabetes y otros problemas de salud.

Sin embargo, la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha se han centrado en personas más jóvenes, en ejercicios de 30 a 60 minutos de duración con una intensidad moderada a alta, pero ha surgido poca información sobre los efectos del ejercicio en personas mayores, para quienes están destinadas actividades más «tranquilas», como caminar, la marcha nórdica y también el golf.

Un equipo de científicos de Finlandia comparó los efectos de estas tres actividades aeróbicas en la salud de las personas mayores. Un estudio en el que participaron golfistas de 65 años o más comparó tres actividades aeróbicas: una ronda de golf de 18 hoyos, 6 km de marcha nórdica, es decir, caminar con bastones, y 6 km de caminata.

Los resultados mostraron que los tres tipos de actividades aeróbicas mejoraron el perfil cardiovascular de los sujetos de prueba, pero el golf, a pesar de su menor intensidad de ejercicio pero mayor duración, aportó beneficios para la salud aún más interesantes. La conclusión de los científicos fue clara: el golf puede recomendarse claramente a los adultos mayores sanos como una forma de actividad física que mejora la salud.

Mantenete conectado
Artículos mas comentados

El pulmón, nuestro pulmón.

Pasé una larga estancia en Barcelona, y por las noches me iba al restaurante del apartahotel que se sitúa en el centro de esta gran ciudad. Allí conocí a una

Perjuicios infundados

Cuando hablamos de ecología solemos relacionar los productos químicos de limpieza con contaminación y tendemos a pensar que lo mejor es limpiar con un paño mojado en agua y poco

Huerto Urbano

Una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida ha sido la de cultivar mis propios alimentos. Es duro, no os lo voy a negar. Pero también muy

Artículos relacionados