El lado oscuro de la moda

El mundo de la moda cada vez se estampa más contra una realidad que antes pasaba totalmente inadvertida. No hace muchos años se pensaba que el mundo de las pasarelas y de las modelos era un lugar idílico donde reinaba el glamour, la educación y la felicidad, pero gracias a ciertos periodistas y muchas modelos que decidieron hablar a pesar de las consecuencias, hoy en día somos más conscientes de lo que se puede encontrar en ese mundo.

Niñas que pesan 45 kilos y, aun así, se les pide que adelgacen. Muchachas que se drogan casi diariamente para soportar la carga de trabajo que reciben durante los meses de las campañas más duras. Modelos que sufren acoso sexual prácticamente continuo por parte de grandes magnates, directivos de empresas y multimillonarios con pocos escrúpulos, y jovencitas que se ven obligadas a prostituirse para conseguir contratos.

No estoy diciendo con esto que todo ese mundo sea así, ni mucho menos. Lo que sí digo es que hay demasiado de lo malo, enmascarado por todo lo bueno, y eso hay que cambiarlo desde ya. Para empezar, cuando las chicas están empezando, tienden a dejarse encandilar por fotógrafos desvergonzados que les prometen el oro y el moro si hacen ciertas fotografías o si se dejan caer en sus redes porque, supuestamente, tienen muchos contactos y pueden ayudarlas. Antes de acabar en manos de estos indeseables es mejor buscar referencias de buenos fotógrafos profesionales como S7tart que cuenta con gran experiencia y miles de opiniones positivas por toda la red.

Lo mismo ocurre con el representante que se elija o con los contratos que se firmen y las cláusulas que tengan. Tal vez si las chicas fueran un poco más adultas no se dejarían engatusar tanto, pero el problema de esta profesión es que empiezan siendo muy niñas, tal vez demasiado, y eso les hace ser también demasiado vulnerables ante los ojos de algunos desalmados.

No seamos testigos mudos

Lo que no podemos tolerar es  ser testigos de una situación como las descritas anteriormente y hacer oídos sordos diciéndonos a nosotros mismos que «no es nuestro problema», porque sí que lo es. Es el nuestro y el de toda la sociedad, porque hasta que no consigamos cambiar el pensamiento que tienen algunos hombres sobre lo que pueden o no pueden coger sin permiso y sobre los derechos que tienen sobre algunas de nosotras, seguiremos viviendo en un mundo en el que ninguna mujer está realmente a salvo, en ninguna profesión, no sólo en el mundo de la moda.

Para empezar debemos actuar. En acososexual.net encontraremos muchísima información al respecto que puede ayudarnos a dar los primeros pasos y, además, si necesitamos asesoramiento podemos recurrir también a ellos y dejar el problema en sus manos. Son grandes profesionales que están ahí para ayudarnos. Y para continuar, debemos dejar de pensar que para conseguir ciertos deseos o sueños es necesario ceder y “pasar por el aro”, porque eso no es así. Para conseguir una meta hay que esforzarse y llegar hasta ella con nuestro trabajo y nuestros propios medios, nadie que nos prometa algo a cambio de otro algo que no queremos hacer cumplirá su promesa porque están demostrando, desde el primer momento, que no son personas en las que se pueda confiar, así de simple y sencillo.

No quiero castigar al mundo de la moda, hay miles de profesionales que viven de ese mundo que no merecen eso, pero sí creo que es necesario que se digan las cosas claras, sin tapujos, para que el que es bueno sea aplaudido, y para que el es no lo es, sea reprendido.

Mantenete conectado
Artículos mas comentados