A día de hoy, es posible instalar una sauna en casa para relajarnos y encontrar el bienestar. Las saunas ofrece múltiples beneficios saludables, ya que evitan el estrés, mejoran la circulación, eliminan las toxinas del organismo, etc. El diario 20minutos explica que»el baño de sauna ofrece diversos beneficios, en particular para la salud cardiovascular y respiratoria».
Además, evita el estrés y alivia las tensiones en los músculos. Hay muchas formas de encontrar un gran nivel de relax desde el hogar, una de ellas es tener nuestra propia sauna instalada en el patio o baño, porque los expertos diseñan saunas a medida. Ya no es necesario ir a un spa para poder entrar a la sauna y eliminar el estrés. Antes de instalar la sauna en nuestra vivienda, debemos tener en cuenta la tipología de la sauna, nuestras necesidades y el estilo del espacio.
No importa el tamaño del espacio porque los expertos pueden diseñar saunas a medida y colocarlas sin que incomoden. Pero sí es importante el tiempo de exposición, por lo que es aconsejable que al utilizarla tengamos algún reloj de arena, porque no es recomendable permanecer por un tiempo muy prolongado dentro de la sauna. Lo mejor es no superar los 15 minutos dentro de la cabina. Al salir, lo ideal es un baño con agua fría para relajar el cuerpo y evitar la rigidez. En este artículo vamos a explicar algunas recomendaciones para elegir la sauna adecuada, y los mejores tips para relajarnos en la cabina y eliminar el estrés.
Consejos para elegir la sauna
Si queremos elegir la sauna adecuada, debemos tener en cuenta las siguientes ideas y consejos.
Tipología
Antes de empezar con la instalación, debemos saber que hay diferentes tipos de saunas para casa, cada una tiene sus funciones y características distintas. La sauna finlandesa es muy popular y se trata de una cabina o espacio de madera en donde hay un calefactor eléctrico para calentar las piedras que emanan el calor seco. Los profesionales de la empresa Saunas luxe, especialistas en la fabricación de saunas a medida, nos explican que en la sauna finlandesa no hay agua en el interior y se caracteriza por una temperatura de entre 90 y 120 grados.
Podemos encontrar saunas de diferentes materiales, pero muchas personas apuestan por las saunas finlandesas de acero inoxidable o cristal, porque quieren ver el exterior a través del cristal, ya que en Finlandia colocan la sauna al lado de un lago. La sauna de vapor ofrece vapor de agua caliente y su instalación es considerablemente sencilla. Pero
la sauna infrarroja no calienta el interior de la sauna, ya que los paneles inciden directamente sobre el cuerpo de la persona y crea una temperatura más baja que la de la sauna finlandesa.
Puerta hermética
Es muy importante que la sauna cuente con una buena puerta hermética para que mantenga el calor dentro y el vapor que se genera dentro de la cabina no se disperse. Pero es aconsejable dejar un punto de ventilación.
Ubicación
Para instalar la sauna en casa, es importante elegir el sitio adecuado y tener en cuenta el uso que se le desee otorgar. Una sauna familiar se puede instalar en un baño, porque es una zona en la que todos pueden disfrutar de una sesión, pero si optamos por una que sea más privada, el mejor lugar para su ubicación siempre será en el baño principal o una habitación privada.
Consejos para relajarnos en la sauna
Si queremos evitar el estrés y disfrutar de todos los beneficios saludables que ofrecen las saunas, debemos tener en cuenta algunas recomendaciones. Para relajarnos y eliminar toxinas, lo ideal es optar por una indumentaria adecuada, ya que no podemos entrar en la sauna con ropa deportiva. Si la sauna es privada, podemos entrar en la cabina sin ropa o con una toalla, pero si es familiar, lo ideal es entrar en la cabina con un bañador.
Los expertos explican que si queremos relajarnos, debemos realizar ejercicios de respiración y tumbarnos. Pero si no nos apetece tumbarnos, podemos sentarnos con la espalda recta, pero que no esté rígida. Dentro de la cabina, no podemos almorzar ni tomar ningún aperitivo, pero sí debemos beber agua, para evitar mareos. No es aconsejable permanecer por un tiempo muy prolongado dentro de la cabina, lo ideal es no superar los 15 minutos, especialmente si es el primer día que utilizamos la sauna. Ya sabemos que es posible instalar una sauna en el hogar y relajarnos dentro de la cabina, pero debemos escoger el diseño que mejor se adapte a nuestras necesidades y preferencias.







