Ahorremos agua en nuestro beneficio y el del planeta

Vamos a hablar de ahorro y de medioambiente porque en más de una ocasión ambas cosas van unidas y no nos damos cuenta de que apoyando al planeta nos estamos ayudando a nosotros mismos. Hablo de temas como la energía o el agua. Por ejemplo ¿Sabíais que acumular la ropa sucia hasta llenar el tambor de la lavadora puede ahorrarte hasta un 25% del agua que gastas mensualmente? ¿O incluso que si acumulas más ropa sucia aún y la llevas a un autoservicio de lavandería puedes ahorrar hasta 5 euros mensuales? Yo confío siempre en washup.es porque tiene lavadoras profesionales que dejan la ropa muy bien y todo por muy poco.

shutterstock_324614720reducida

Vamos a empezar por ahí precisamente, por el agua. Veamos cinco formas de ahorrar agua en casa:

  1. Un grifo abierto puede consumir hasta 12 litros de agua por minutos así que si os laváis los dientes y dejáis la llave abierta durante los dos minutos que, más o menos, deberíamos cepillarnos para tener una correcta higiene bucodental, estaríamos malgastando 24 litros de agua lo que se traduce en un incremento notable en la factura y en un gasto innecesario de agua que perjudica nuestro planeta diariamente. Cierra el grifo cuando no estés usando en al agua al lavarte los dientes, afeitarte o fregar los platos.
  2. Si has de cambiar el inodoro de tu baño o vas a invertir en una reforma escoge un wáter ecológico, es decir, con doble carga, porque gracias a esa opción ahorran un 50% de agua. Si no es el caso, se pueden colocar dos botellas plásticas desechables rellenas dentro de la cisterna del WC, de modo que al ocupar espacio en el estanque, éste se llena menos y se pueden ahorrar hasta cuatro litros en cada uso.
  3. Reutiliza, en lo posible, el agua en el hogar. Hay muchas ocasiones en las que el agua no se ensucia lo suficiente, por ejemplo cuando se lavan los vegetales, ye n esos casos puede volver a usarse para regar las plantas. En total, se pueden sumar entre 30 y 60 litros cada
  4. Cuidado con el lavavajillas porque usarlo es más eficiente que lavar mano, pero éste y la lavadora son los electrodomésticos que gastan más agua, por ello es importante utilizarlos en su máxima capacidad, como decíamos al inicio de este artículo, para aprovechar su uso y no hacer gastos innecesarios de agua.
  5. Utiliza la tecnología. Existen distintos artículos para el hogar de bajo coste que pueden ayudar a hacer más eficiente el consumo de agua como los aireadores o reductores de caudal en las llaves y duchas, que pueden ahorrar un 60% del recurso.

Y estos son sólo algunos consejos, tal vez los más importantes, pero luego hay pequeñas cosas que pueden ahorrar aún un poco más.  Por ejemplo, si eres aficionado a los baños en lugar de a las duchas utiliza esa afición como premio al final de la semana y báñate sólo los viernes al terminar la jornada laboral a modo de relajación. El resto de la semana usa la ducha y cuanta menos duración tengas que estar bajo el agua, mejor.