Las diez profesiones que necesitan dotes de psicólogo para poder salir adelante

Cada profesión tiene sus intríngulis. Hasta que no conoces de lleno lo que se cuece en cada una, no puedes opinar. Aunque es cierto que no siempre todo es oro lo que reluce. Hay muchas profesiones en las que se necesitan dotes de psicólogo para poder tratar con la gente. Y no es porque no tengas estudios, es simplemente porque necesitas tener esas técnicas, esas palabras exactas en cada momento para poder sacar adelante todo. Hoy queremos hacer un listado con las diez profesiones en las que necesitas un poco de psicología para poder tratar a los clientes o en otros casos las personas con las que se tratan.

Psicólogo clínico

Este es el más fácil y se tienen muchos conocimientos Estos profesionales trabajan directamente con pacientes que sufren de trastornos mentales o emocionales. Realizan evaluaciones, diagnósticos y tratamientos psicológicos. Son los que más saben de esto, y donde las personas que tienen problemas se tienen que apoyar. Y por supuesto, huir de gente que no tiene titulación. Esos falsos charlatanes.

Camareros

Es una profesión que se necesita muchas dotes de psicología. Es desde siempre esa personas a las que ibas a confesar tus penas o tus alegrías. Aunque es cierto que es una profesión que ha cambiado en los últimos años. Como nos indican desde Tienda Forma Hostel ahora se hacen unos cursos de formación muy completos. No solo sales de ellos sabiendo cómo se coge una bandeja, también sales sabiendo cómo empatizar con los clientes. Además, ahora también es importante conocer protocolos en caso de agresiones sexuales.

Orientador escolar

Los orientadores escolares trabajan en colegios y universidades para ayudar a los estudiantes en su desarrollo académico y emocional. Brindan apoyo en la toma de decisiones, la resolución de conflictos y el manejo del estrés. Ahora mismo es una figura muy importante en los centros escolares. Ha ido a más por culpa de los casos de acoso escolar. Por eso, es vital contar con buenos profesionales. Además son los que se encargan de asesorar a los jóvenes cuando tienen que tomar la decisión de por dónde guiar sus vidas.

Policías

Los policías, además de una forma física envidiable, necesitan unos nociones muy concretas de sicología para poder tratar diferentes situaciones. Ya que se tienen que enfrentar a atracadores, violentos agresores, o en el otro lado, tener que hablar con personas vulnerables que están en una situación complicada.

Bomberos

Lo mismo ocurre con los bomberos, que se tienen que enfrentar a situaciones muy complicadas. Rescates de incendios, de catástrofes y allí siempre están ellos. Aumentan los caos de suicido, y en este caso, los profesionales de este sector tienen que aprender psicología y practican maniobras para atender mejor los casos de crisis

Psicoterapeuta

Los psicoterapeutas trabajan en consultorios privados o clínicas para ayudar a las personas a superar problemas emocionales y de salud mental. Utilizan diferentes técnicas y enfoques terapéuticos para promover el bienestar psicológico. Es cierto que siempre se ha asociado a personas enfermas, pero en los últimos años ha cambiado el pensamiento.

Psicólogo deportivo

Estos profesionales colaboran con atletas y equipos para mejorar su rendimiento deportivo. Ayudan a manejar la presión, mejorar la concentración y superar barreras mentales que puedan afectar el desempeño. Otra profesión que se ha puesto de moda en los últimos años. Y es que hasta hace poco todo el mundo se creía que los deportistas eran personas que vivían en su burbuja y ahora se sabe que muchos de ellos viven en una jaula de oro. Cada cierto tiempo surge una figura importante que reconoce tener problemas mentales. El último ha sido Ricky Rubio, jugador de baloncesto.

Psicólogo del trabajo

Los psicólogos del trabajo se enfocan en mejorar el bienestar y la productividad de los empleados en el entorno laboral. Realizan evaluaciones psicológicas, diseñan programas de capacitación y promueven la salud mental en los lugares de trabajo. El estrés laboral es una situación que hace años no se plateaba, pero ahora está cada vez más presente. Actualmente, por la relevancia de la información en los procesos de producción, precisan esfuerzo mental tareas que tradicionalmente requerían sólo fuerza muscular. Además, el ritmo de trabajo ha ido incrementándose, ya que con un número menor de trabajadores tienen que alcanzarse mejores resultados. Por este motivo es importante apoyarse en grandes profesionales.

Asesor de recursos humanos

Los asesores de recursos humanos pueden utilizar los conocimientos de la psicología para seleccionar y evaluar candidatos, mediar en conflictos laborales y brindar apoyo emocional a los empleados en situaciones difíciles. Es muy importante contar con un buen profesional que sepa hacer una buena selección.