Si hay un producto que me recuerda a la Navidad, ése es el turrón. Y es que siempre ha estado presente en mis navidades y en cuanto lo veo lo asocio. Sin embargo, en los últimos años ha evolucionado mucho. Hasta el punto de decir que si mi abuela, a la que le encantaba el turrón, si ahora lo viera se haría de cruces.
Y es que ahora hay hasta turrón ecológico. Sí, como lo oyes. El turrón ecológico es un retorno a cómo se hacía antiguamente. Se empieza desde el primer momento. De lo que es recogido del árbol por el agricultor sin elementos mecánicos donde prevalece el cuidado del medio frente a la vorágine recolectora.
Para saber las diferencias pero hay que hacer un ejercicio de diferencias. Entre un turrón tradicional de calidad y un turrón de supermercado normal de gama media o baja. Entre esos dos turrones, las diferencias organolépticas son notables. Entre dos turrones de calidad, uno ecológico y uno convencional, no hay prácticamente diferencias organolépticas, de sabor, la calidad es alta en los dos. Las diferencias están en todo lo que atañe a la salud: pesticidas en los cultivos, conservantes, antibióticos, etc. Existen varios criterios para elegir el mejor turrón para las Navidades.
En los turrones ecológicos los ingredientes provienen de cultivos no intensivos, en donde los nutrientes y minerales son aportados a la planta por la tierra y por el agua de lluvia como es en la almendra ecológica y en la miel ecológica, donde el apicultor cuida y mima sus abejas como verdaderos hijos. En definitiva, todos los ingredientes que se utilizan son materias primas ecológicas de proximidad y provienen del propio equilibrio de la naturaleza, por ello, el turrón ecológico está, en mi opinión, en pleno equilibrio con la Tierra.
Pero para los más clásicos el turrón sigue siendo la esencia de la Navidad. Nos ponemos en contacto con Adelia Ivanez, referente en el sector, para que nos cuenten que podemos encontrar ahora mismo en el mercado. Y es que no todo va a ser turrón ecológico.
Turrón de Jijona
O lo que es lo mismo, el clásico turrón blanco, ese que tanto gustaba a nuestras abuelas. El tueste de la almendra, y el aroma de la miel, mezclados con azúcar blanquilla, nos permiten ofrecer un turrón de Jijona con una textura fina y delicada, de una calidad única, 100 % natural.
Turrón de Alicante
Almendra, miel y azúcar de calidad única, todo ello conforma una mezcla en la que la almendra cobra un protagonismo especial, puesto que se nos presenta limpia, con ese color dorado que deja un tueste perfecto, y todo presentado en formato de bloque grueso, donde cada mordisco se convierte en toda una sensación.
Turrón de Girlache
Aquí es donde la miel adquiere protagonismo. Contiene los mismos ingredientes que el turrón de alicante, pero aroma y sabor muy diferente. En este ocasión, la almendra se presenta entera, pero en este caso conserva la piel, lo que le da un sabor peculiar, mezclada con azúcar, y con miel, la cual se tuesta para la ocasión, ofreciendo un aspecto caramelizado, y un aroma irrepetible.
Turrón de yema
Tomando como base el turrón de yema, añadimos unas finas capas de azúcar en la base y en la superficie, y después se tuesta por las dos caras ofreciendo ese aspecto rojizo tan característico, y dándole un toque de dulzor extra, ideal para los más golosos.
Turrón a la piedra
Aquí hablamos de una receta con mucha Historia. Probablemente uno de los turrones más exquisitos, una combinación de almendra molida con un tueste ligeramente superior al resto, azúcar, la mejor canela en rama y rayadura de limón, de aspecto muy endeble y pastoso, de ahí que siempre se presente en caja de madera, con una tonalidad que recuerda al turrón de jijona, pero con un sabor totalmente distinto, y con un aroma muy característico que sólo la canela puede ofrecer.
Turrón de sokonusko
Tranquilo, el sushi no ha llegado al mundo del turrón. Todavía. Es el mundo del chocolate unido que llega desde el País Vasco. Un suave praliné de almendra, chocolate puro, chocolate con leche y cobertura blanca en perfectas capas. Sin duda, una armoniosa mezcla de sabores para tu paladar que te va a sorprender.
¿Qué te parece? La verdad es que entrar en el mundo del turrón es darte un deleite a tus cinco sentidos. Afortunadamente, el turrón ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Manteniendo su toque tradicional pero también con ese matiz de reformarse y reinventarse en el mejor momento.