El microblading viene pegando fuerte

Las mujeres tenemos, por costumbre, realizar en nosotros cierto tipo de técnicas de belleza para vernos más guapas. El microblanding es una de ellas y, aunque hoy día no hay persona que no sepa qué es, hoy vamos a explicártelo todo sobre esta técnica en profundidad.

¿Qué es exactamente el microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se utiliza para mejorar la apariencia de las cejas. Es una forma de tatuaje cosmético que implica la aplicación de pigmento en la capa superficial de la piel de las cejas, creando trazos finos y precisos que imitan la apariencia de los vellos naturales de las cejas.

A diferencia de otros métodos de tatuaje de cejas, el microblading se realiza utilizando una herramienta manual especial en lugar de una máquina eléctrica. Esta herramienta, conocida como microblade o pluma de microblading, está compuesta por una serie de agujas finas y estrechas dispuestas en forma de cuchilla. Las agujas están agrupadas en conjunto y se sumergen en un pigmento específico para cejas.

El procedimiento de microblading se realiza en varias etapas

  • Consulta inicial: Antes de realizar el microblading, se lleva a cabo una consulta con un profesional especializado en cejas. Durante esta consulta, se discuten las expectativas del cliente, se evalúa la forma y el estilo de las cejas deseadas, y se realiza una revisión de la piel y las cejas existentes.

  • Diseño de cejas: El profesional realiza un diseño personalizado de las cejas teniendo en cuenta la forma del rostro, las características faciales y las preferencias del cliente. Se dibuja un contorno de las cejas utilizando lápiz o tinte soluble para guiar el proceso de microblading.

  • Preparación: Antes de comenzar el microblading, se aplica un anestésico tópico en las cejas para adormecer la zona y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.

  • Microblading: Con la piel adormecida, se procede a realizar las pequeñas incisiones superficiales en la piel de las cejas utilizando el microblade. El pigmento se deposita suavemente en las incisiones, creando trazos que imitan la apariencia de los vellos naturales de las cejas. El profesional sigue el diseño previamente acordado y trabaja cuidadosamente en cada área de las cejas para obtener un resultado natural y equilibrado.

  • Aplicación de pigmento: Después de realizar las incisiones, se aplica el pigmento en las cejas para rellenar las líneas creadas. El pigmento se selecciona para que coincida con el color natural de las cejas o para lograr el tono deseado. Es importante que el pigmento utilizado sea de alta calidad y seguro para la piel.

  • Cuidado posterior: Después del microblading, se precisan instrucciones específicas de cuidado posterior para asegurar una cicatrización adecuada y duración del resultado. Esto puede incluir evitar el agua en las cejas durante unos días, aplicar una crema o ungüento recomendado y evitar la exposición al sol o al calor intenso.

El microblading puede durar aproximadamente de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de piel, la rutina de cuidado posterior y otros factores individuales. Con el tiempo, el pigmento se desvanecerá gradualmente y se mantendrá un retoque para mantener la apariencia deseada de las cejas.

¿Cómo afecta positivamente el microblading a la salud emocional?

El microblading puede tener un impacto positivo en la salud emocional de las personas de varias maneras. Aquí hay algunos aspectos en los que el microblading puede contribuir a una mayor salud emocional:

  • Mejora de la confianza y autoestima: Las cejas juegan un papel importante en la apariencia facial y la expresión emocional. Si alguien tiene cejas escasas, desiguales o con imperfecciones, puede afectar su confianza y autoestima. El microblading puede ayudar a mejorar la apariencia de las cejas, creando una forma equilibrada y natural. Al tener unas cejas más definidas y atractivas, las personas suelen sentirse más seguras y satisfechas con su apariencia, lo que puede elevar su confianza y autoestima.

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo en el arreglo de las cejas: Para muchas personas, la rutina diaria de dar forma y rellenar las cejas puede ser tediosa y llevar tiempo. El microblading ofrece la ventaja de tener unas cejas bien definidas y de aspecto natural sin tener que dedicar tanto tiempo y esfuerzo a diario. Esto puede liberar tiempo y energía que se puede utilizar en otras actividades, lo que a su vez puede contribuir a una mayor satisfacción y bienestar emocional.

  • Sensación de sentirse completo y equilibrado: Las cejas desiguales o con áreas despobladas pueden crear una sensación de desequilibrio en el rostro. El microblading puede corregir estas irregularidades y ayudar a lograr una apariencia más simétrica y armoniosa. Sentirse completo y equilibrado en términos de apariencia física puede tener un impacto positivo en la confianza y la percepción de uno mismo.

  • Menor preocupación por la apariencia de las cejas: Para aquellas personas que se sienten inseguras o preocupadas por la apariencia de sus cejas, el microblading puede proporcionar un alivio emocional significativo. Al tener unas cejas mejoradas y definidas, pueden experimentar una disminución en la ansiedad o preocupación constante por la apariencia de sus cejas. Esto puede ayudar a liberar la mente y permitir un enfoque en otras áreas de la vida.

  • Aspecto natural: Está diseñado para crear trazos finos que imitan el aspecto de los vellos naturales de las cejas. A diferencia de otros métodos de tatuaje de cejas, el microblading proporciona un resultado más natural y realista. Esto significa que las cejas no lucirán excesivamente delineadas o artificiales, lo que contribuirá a una apariencia más auténtica y armoniosa.

  • Duración: Aunque no es permanente, los resultados pueden durar de 1 a 2 años antes de que se desvanezcan por completo. Esto significa que ese período, las personas pueden disfrutar de unas cejas mejoradas sin necesidad de preocuparse por el maquillaje diario de las cejas.

  • Versatilidad en el diseño: Permite una gran versatilidad en el diseño de las cejas. El profesional puede adaptar la forma, el grosor y el color de las cejas según las preferencias y características individuales del cliente. Esto significa que se puede lograr una apariencia personalizada que se ajuste a las características faciales y al estilo de cada persona.

  • Ahorro a largo plazo: Aunque el microblading inicial puede requerir una inversión económica, a largo plazo puede resultar en ahorros significativos. Al eliminar la necesidad de productos de maquillaje para las cejas, como lápices o polvos, se reduce los gastos relacionados con el mantenimiento diario de las cejas. Además, al tener un resultado duradero, se evitan los gastos frecuentes de retoques y rellenos de cejas.

  • Adaptable a changes in the trends: El microblading puede adaptarse a las tendencias cambiantes de cejas. Si las preferencias de estilo de las cejas evolucionan con el tiempo, se puede ajustar el diseño y la forma de las cejas durante los retoques posteriores. Esto permite mantenerse actualizado con las tendencias sin dañar la apariencia natural y equilibrar las cejas.

Es importante tener en cuenta que el impacto emocional del microblading puede variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar una mejora significativa en su salud emocional, mientras que otras pueden experimentar un impacto más sutil. Además, es esencial seleccionar un profesional experimentado y capacitado para realizar el procedimiento, ya que un resultado insatisfactorio podría tener el efecto contrario y afectar negativamente la salud emocional.

¿Qué pigmento se utiliza y cuánto dura el tratamiento?

En el microblading, se utilizan pigmentos especiales diseñados específicamente para aplicaciones en cejas. Estos pigmentos están formulados para ser seguros y duraderos en la piel.

La elección del pigmento depende de varios factores, como el tono de piel, el color de cabello y las preferencias personales. El profesional del microblading seleccionará un pigmento que se asemeje al color natural de las cejas del cliente o que se ajuste al tono deseado.

En cuanto a la duración del tratamiento, el procedimiento de microblading generalmente se realiza en una o dos sesiones. La primera sesión es la más larga, ya que implica el diseño de las cejas, la discusión de las preferencias y la aplicación del pigmento. Después de la primera sesión, se recomienda un retoque para perfeccionar y retocar cualquier área que pueda necesitar ajustes. La sesión de retoque suele programarse de 4 a 6 semanas después de la primera sesión.

En términos de duración de los resultados, el microblading puede durar entre 1 y 2 años, aunque esto puede variar según el tipo de piel, la rutina de cuidado posterior y otros factores individuales. Con el tiempo, el pigmento se desvanecerá gradualmente debido a la renovación celular de la piel y la exposición a factores ambientales. Es común que se requieran retoques o sesiones de mantenimiento periódicos para mantener las cejas en su mejor apariencia.

Consejos finales:

Desde Lovely Lashes nos explican que es muy importante tener en cuenta que “el resultado y la duración del microblading pueden variar de una persona a otra”. Cada individuo tiene un proceso de curación y retención de pigmento único. Para mejorar el resultado final, es interesante cuidar el contorno de ojos antes de llevar a cabo el tratamiento. Desde Lovely Lashes nos recomiendan este serum para el contorno de ojos que desinflama, reduce líneas de expresión y es compatible con extensiones de pestañas (un tratamiento que también está de moda este verano).

Además, seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por el profesional del microblading y evitar la exposición excesiva al sol y productos químicos agresivos puede ayudar a prolongar la duración de los resultados.