Cada vez que salimos a la calle somos conscientes de que el número de fumadores ha ido decreciendo en los últimos años. Esto se debe a varios factores como las diferentes normativas restrictivas, el precio del tabaco o la concienciación, por parte de la sociedad, de los problemas de salud que pueden derivar de su consumo. Así, de un tiempo para esta parte, los vapeadores son uno de los sustitutos naturales del tabaco y, entre otras cuestiones, nos ayudan a dar el paso hacia una sociedad más sana.
Así, hoy en día muchos de nosotros ya hemos normalizado los vapeadores y, por ello, sabemos que nos ofrecen múltiples ventajas respecto al cigarrillo electrónico. Pero los beneficios que realmente nos aporta el vaporizador están relacionados con la facilidad a la hora de dejar de fumar, además de aspectos positivos en cuanto al aroma, la variedad de sabores, los lugares en los que podemos usarlo, etc.
En este sentido, el vapeo es una manera de disfrutar de la sensación de inhalar humo, sin tener que acudir a los productos químicos que contiene el tabaco tradicional y sin perder gota alguna de aroma si queremos vapear utilizando líquidos carentes de nicotina. No obstante, esta no es la única ventaja ya que, entre otras, nos encontramos con:
- El vaper es más sano que el tabaco convencional. El beneficio más importante del vapeo es que si quieres seguir teniendo la sensación de fumar, al menos, el vapeo es una costumbre más sana y saludable que fumar cigarrillos normales. De hecho, debes tener en cuenta que usando un vaper, eliminamos el monóxido de carbono y el alquitrán que hay en el humo del tabaco. Es más, si queremos, podemos eliminar también la nicotina, gracias a los líquidos 0% nicotina que existen en el mercado, con una variedad realmente amplia, tal y como nos recuerdan los expertos de VapeDesechable, quienes ofrecen vaper sin nicotina de la sprincipales marcas.
- Ahorraremos dinero a medio y largo plazo. Los vapeadores que existen en el mercado son muy eficaces, aunque, como todo, esto depende de donde los compres, así que te aconsejamos que lo hagas en una tienda especializada y no optes por el primero que veas. Además, cabe tener en cuenta que los vapeadores son hasta un 40% más eficaces que el hábito de fumar. Por tanto, ahorraremos hasta un 40% en hierbas o tabaco, incluso si estamos habituados al tabaco de liar. De esta manera, habremos amortizado la inversión en nuestro nuevo vaper a medio plazo y, a partir de ahí, todo son ahorros.
- Di adiós a los ceniceros y a las prendas de ropa malolientes. A diferencia del olor y el tipo de humo que produce la combustión, y que perdura en el ambiente, impregnándose en nuestra piel, nuestra ropa, las cortinas o nuestro pelo, entre otros, debido al alquitrán que contiene el tabaco convencional, el humo que exhalamos con los vapeadores se dispersa a los pocos segundos, y tan sólo, las personas que estén muy cerca podrán notarlo, sin llegar a molestarles. Poe ello, el gran beneficio del vaporizador es que ya no volveremos a oler a tabaco, y nuestra casa o nuestra ropa no volverán a apestar a humo. Además, el humo del vaper suele desaparecer muy pronto, y sin esparcirse. Pero no solo eso, sino que también debemos tener en cuenta que mientras no inhalemos el vapeador no generará humo.
- Controlar la dosificación deseada de los aromas. Poder controlar y mezclar los sabores y aromas que más nos gustan, dosificando las proporciones de cada uno de ellos, es una de las ventajas de vapear frente a fumar. Así, con el uso y el paso del tiempo, conocerás nuevos aromas, controlarás las cantidades que deseas de cada uno de ellos, así como de la cantidad de nicotina que tendrás que implementar, en el caso de que quieras incluir nicotina.
¿En qué lugares está prohibido vapear?
Si bien es cierto que la normativa debería ser simple, lo cierto es que para entender cómo funciona el consumo de cigarrillos electrónicos en España, debemos remontarnos al Real Decreto Ley 17/2017 de 17 de noviembre, una norma que modificó la Ley 28/2005 que estableció la prohibición de fumar en espacios interiores y que regularizó el consumo de los Dispositivos Susceptibles de Liberación de Nicotina o, lo que es lo mismo, el consumo de los dispositivos de vapeo que pueden liberar nicotina.
Esta normativa, que también limitó la publicidad y promoción de estos dispositivos, recogió todos los lugares en los que está prohibido vapear en nuestro país y que son:
- Los centros y dependencias de las Administraciones públicas y entidades de derecho público.
- Los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como los espacios al aire libre o cubiertos comprendidos en sus recintos.
- Los centros docentes y formativos, salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios y aceras circundantes.
- Los medios de transporte público urbano e interurbano, medios de transporte ferroviario, y marítimo, así como en aeronaves de compañías españolas o vuelos compartidos con compañías extranjeras.
- Los recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales los espacios al aire libre acotados que contengan equipamiento o acondicionamiento destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.