A la hora de buscar pareja nuestra mente puede hacer de las suyas tanto para bien como para mal. No es complicado encontrar a personas que rechazan la posibilidad de tener una relación con otra debido a no tener un hobby en común o porque no les gusta su forma de reír. Nuestro cerebro está preparado para negar directamente ciertas posibilidades cuando hay algo que no encaja con lo que queremos, por muy buenas personas que sean quienes tenemos delante.
El turismo ha evolucionado, actualmente se apuesta cada vez más por planes diferentes con los que descubrir y adentrarse en la cultura del lugar al que se viaja. Además, se intenta hacer un turismo responsable con el medio ambiente, frente al tradicional de masas que no es cuidadoso con la naturaleza. Y con estas tendencias han cobrado fuerza el enoturismo y el oleoturismo. Dos tipos de viajes que aúnan gastronomía, cultura y naturaleza. Y en este artículo vamos a centrarnos en el oleoturismo y los mejores planes o excursiones para disfrutar del aceite de oliva en Jaén.
¿Qué decimos?
Reciclaje, he ahí la palabra clave de estos últimos años, y lo más interesante es que no hablamos únicamente de medioambiente ni de artesanía, lo que también está muy de moda, sino del reciclaje personal también. Cientos de licenciados en diferentes grados universitarios y profesionales de diferentes sectores se ven obligados cada día a reciclarse, tanto mental como profesionalmente, con el fin de sacar a sus familias adelante, mejorar laboralmente su situación actual o cambiar de aires porque la monotonía les va hundiendo poco a poco. Pues bien, he aquí una periodista reconvertida a bloguera que junto a otros colaboradores quiere dar su propia visión de la vida, contar sus experiencias y aconsejar con aquellos conocimientos que la han ayudado y que pueden ayudar también a otros. A través de este blog hablaremos de cursos online, presenciales, nuevas carreras universitarias, grados superiores y sobre todo aquello que atañe a nuestra sociedad, como la ecología, el medio-ambiente, la salud, la familia y la psicología. Hablaremos del reciclaje psicológico que muchas veces necesitamos y muy pocas veces llevamos a cabo, del reciclaje de vestuario, que aunque muy pocos lo sepan trae consigo diferentes cambios a la vida personal y laboral de modo indirecto y de cualquier otro tipo de reciclaje que abogue por un cambio positivo en nuestra vida o la búsqueda de ese cambio.
Las fiestas de disfraces están muy de moda para celebrar cumpleaños o eventos especiales de una manera diferente y divertida. También es cada vez más habitual festejar Halloween en España y para la ocasión hay que buscar un buen disfraz. Y por supuesto, también está Carnaval, un evento que se celebra por toda la geografía nacional. Para estas ocasiones en las que hay que buscar un disfraz suele ser bastante complicado encontrar la temática y el atuendo, especialmente si os queréis disfrazar todos los miembros de la familia. ¿Y qué mejor que buscar un disfraz común? Puede ser muy divertido que todos los miembros compartáis temática o atuendo. Y este artículo va de eso, de diferentes ideas y opciones para que toda la familia compartáis disfraz.
No hay nada en esta vida más bonito que lucir una sonrisa feliz, blanca y radiante. Aunque es cierto que no es nada fácil. Son muchos los factores que lo evitan. Los alimentos, la bebida, el café, el tabaco, la contaminación incluso la propia saliva provocan que nuestros dientes vayan perdiendo su blancura natural. Y si no tenemos una sonrisa feliz, esto puede provocar que tampoco tengamos una vida social y laboral feliz. Afortunadamente ya existen muchos tratamientos en el mercado para poder paliar esto.
Nadie podía imaginar que en febrero de 2020 nuestra vida iba a cambiar tanto. Como decía Benedetti, «Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas». Y así es. Nuestra vida ha cambiado, ha dado un giro de 180 grados y en algunos casos nos hemos sentido descolocados por culpa de la pandemia del coronavirus. Pero, sea como sea, la vida sigue. Y así es como tenemos que afrontar esta nueva normalidad. Todos tenemos que poner de nuestra parte, ser conscientes de lo que vivimos, y sobre todo, precavidos. Todos los sectores han tenido que amoldarse a los nuevos tiempos. Muchas, pero que muchas, medidas de seguridad y sobre todo saber transmitir confianza. Hoy queremos conocer un poco más de cómo son las visitas al dentista. Un servicio esencial en nuestras vidas y que han tenido que reinventar en esta nueva vida. Es cierto que desde siempre, las clínicas dentales han sido lugares donde se ha respetado mucho la salud, la distancia y todo relacionado con las medidas de higiene. Sin embargo, ahora con el coronavirus han vuelto a dar un salto más.
Nuestra vida es mejor desde que los fisioterapeutas, más conocidos como ‘fisios’, aparecieron. Y es que ahora cualquier dolor que tengamos y que nos haga la vida insoportable se puede solucionar con ponernos en sus manos. Unas técnicas claras y concisas y que sirve para recuperarnos de molestias del día a día. Ahora bien, solo hay que echar un vistazo a los tratamientos para comprobar lo que ha evolucionado el mercado. El fisioterapeuta es un profesional que debe estar capacitado y autorizado para evaluar, examinar, diagnosticar, y tratar, las deficiencias, limitaciones funcionales y discapacidades de sus pacientes y clientes.